Reflexión Práctica Cerebro
CAS: Creatividad y Servicio
Fecha: 23 de enero de 2018
Horas: 2 horas
Esta
actividad consistió en dar una clase sobre el cerebro para niños de primaria.
Para esta clase, se utilizó un cerebro de cordero para una mejor
representación, este se diseccionó para que los niños lo apreciaran mejor.
Para
la planeación de mi clase, tuve que estudiar bien las partes del cerebro y cuál
es su función (las señalaría con el cerebro real). Además, preparé una serie de
preguntas para que al final las preguntara y quien me respondiera bien, se
ganaría un dulce.
Mi
pareja de laboratorio y yo colaboramos muy bien juntos, debido a que él es muy
listo y le apasiona la biología. Los niños pusieron mucha atención a lo que
decíamos y respondieron muy bien las preguntas; muchos de ellos parecían saber
mucho acerca del tema, por lo que asumo que anteriormente ya se les había
explicado a la perfección.
Anteriormente
a esta actividad, ya había colaborado en otra práctica sobre el corazón, cuya
experiencia no me fue muy grata debido a que el olor que emanaba de él era
repulsivo, sin embargo, logré dar bien la actividad. Esta vez me arriesgué
sabiendo que tal vez mi experiencia se iba a repetir, afortunadamente no fue
así y me sentí mucho mejor al dar la clase.
Al
final de esta práctica conocí más acerca del cerebro y sus funciones. La
actividad fue buena e interactiva debido a que no sólo los niños aprendieron,
sino que también me brindó conocimiento a mí.
Una
de mis opciones de carrera era medicina forense, me interesaba mucho la
anatomía del cuerpo humano y pensaba que la medicina forense era lo mío, debido
a que no me causa conflicto ver sangre o partes interiores del cuerpo humano;
sin embargo, al realizar la práctica tanto del corazón como del cerebro, me di
cuenta que en realidad no tengo la vocación para estudiar medicina forense
porque los olores que despide el cuerpo humano son muy fuertes y aún más si ya
están en estado de descomposición.
Comentarios
Publicar un comentario