Reflexión Visita a la Casa de las Lunas
CAS: Creatividad, Acción y Servicio
Fecha: 14 de octubre
Horas: 4 horas
Este
día mi compañera Regina Bustamante y yo habíamos planeado ir a la Casa de la
Lunas para realizar una actividad especial con las señoras de la tercera edad.
La planificación consistía en hacer un día de manicure; les pintaríamos las
uñas y platicaríamos con ellas.
Sin
embargo, la planificación no se llevó a cabo, debido a que la dueña dijo que
por motivos de oxigenación, el esmalte de uñas no podía ser aplicado porque les
podía hacer daños. Así que procedimos a platicar un rato con ellas; no
obstante, algunas se quedaron dormidas y tuvimos que aprovechar el tiempo
jugando con una señora muy simpática. Su nombre es Ofelia y de cariño le
decimos Ofe. Por fuera podría parecer una señora de carácter fuerte, a veces se
le ve triste pero cuando la vamos a visitar su semblante cambia y es muy tierna
con nosotras.
La
actividad que realizamos con doña Ofe fue jugar a lanzar una pelota de plástico,
ya que ella nos había comentado que le encantaba jugar a eso. Considero que
esto de alguna manera ayuda a activar su cerebro y realizar algo de actividad
física.
Además,
tuve la oportunidad de conversar con un nuevo inquilino de la Casa, cuyo nombre
es Dede. Él es un señor de Israel, quien llegó a México junto con su familia
por la grave situación en su país. Me sorprendió bastante que supiera hablar
bien el español y además lo amable que era. Por lo que hablé con él, pude
percibir que es un señor muy sabio que ama la cultura mexicana y disfruta mucho
la vida.
Para
mí esta actividad fue significativa, porque a pesar de que no realizamos la
actividad que estaba planeada, pudimos convivir y hacer felices a algunas
personas del lugar.
Comentarios
Publicar un comentario