Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018
Reflexión Coro CAS: Creatividad y Actividad Fecha: 23, 30 de enero; 6, 13 y 20 de febrero de 2018 Horas: 20 horas Esta vez sí pude asistir a todos los ensayos de coro en el Instituto B. Rudyard Kipling. Sólo que ahora, el horario cambió a 4 horas. (10am-1pm). Gracias al cambio de horario, se me hizo más fácil poder asistir al taller, afortunadamente esta vez logré asistir todos los días. A lo largo de las clases, se han vistos excelentes resultados por parte de nuestro equipo de coro, sin embargo, considero que algunos integrantes faltan mucho y eso retrasa el proceso de la puesta de canciones. La actividad de coro me ha servido de mucho. Además de ayudarme a mejorar mis habilidades de canto, me ayuda a desestresarme de toda la carga de trabajo que tengo y expresar mis sentimientos. He logrado comprender la importancia de no faltar a coro, debido a que entre menos falte gente, más rápido se podrán montar las canciones, todo tiene que ver con el compromiso, la b...
Reflexión Leadership CAS: Creatividad y Servicio   Fecha: 7 de febrero de 2018 Horas: 2 horas   Este día por fin asistimos todo el equipo completo, con la diferencia de que a mi compañera Christell, la movieron de equipo. En esta clase enseñamos las partes del cuerpo en inglés. Para dar la clase, nos sirvió la canción de las partes del cuerpo que anteriormente les había enseñado. Considero que las canciones siempre son un buen recurso para el aprendizaje rápido y divertido. Durante esta clase me sentí muy bien y satisfecha con el trabajo de mis alumnos y de mí equipo. Noté que mis alumnos tratan de mejorar su pronunciación del inglés. Me sorprende el avance que tienen y la gran capacidad de captar ideas. Considero que la actividad fue muy buena porque por primera vez estuvo el equipo completo y pienso que cada integrante es esencial para el buen funcionamiento de las clases. A mi parecer, los alumnos disfrutaron mucho esta clase porque además de ...
Reflexión Leadership CAS: Creatividad y Servicio   Fecha: 31 de enero de 2018 Horas: 2 horas   Este día acudió mi compañera Ana Karen, Miranda Robles, Christell Linares (provisional) y yo. Comenzamos la clase por presentar a las dos nuevas integrantes e iniciamos con la actividad sobre los colores y nombres de objetos. Los niños se notaban entusiasmados por la llegada de las nuevas maestras y trabajaron muy bien ese día. En mi opinión, la clase fue muy productiva, porque los niños aprendieron muy rápido y se vieron muy participativos. Cada alumno trabaja muy bien, aunque a veces se retrasa el trabajo porque se distraen, pero esto es entendible ya que son niños pequeños.   Algo que me sorprende de cada clase es que siempre conozco a un nuevo alumno; debido a que suelen faltar los días que yo doy clase y se presentan hasta la siguiente clase. Cada clase que pasa aprendo a tener más paciencia y ser mejor maestra porque es importante que desde p...
Reflexión Leadership CAS: Creatividad y Servicio   Fecha: 24 de enero de 2018 Horas: 2 horas   Este día sólo acudimos mi coordinador Diego Palmerín, mi compañera Miranda Robles y yo. Esta clase estaba programada para dar el tema de los números en inglés. La clase se basó en dibujar cosas según el número correspondiente. Pensamos que si hacíamos la actividad así, los niños iban a aprender más rápido por la estimulación visual con los dibujos. Considero que la clase fue productiva y los niños aprendieron muy bien los números. Cada clase nos aseguramos que tengan su apunte completo y de manera correcta y al final, les hacemos preguntas sobre el tema. Mi equipo y yo trabajamos muy bien, cada personalidad de mi equipo brinda aprendizaje a los alumnos. En esta clase me sentí mejor porque ya conocía a mis alumnos y me memoricé algunos nombres. Creo que algo importante para mis alumnos es que me sepa sus nombres porque se sienten especiales de ser recordado...
Reflexión Leadership CAS: Creatividad y Servicio Fecha: 24 de noviembre de 2017 Horas: 2 horas   Esta fue mi primera clase en la escuelita después de 7 meses. Este día no asistió la mitad de mi equipo, por lo que sólo fuimos a dar clase mi compañera Miranda Robles y yo. Mi coordinador (Diego Palmerín) planeó una actividad para dar tema, sin embargo, consideramos que era mejor dar la bienvenida y enseñar las reglas para nuestra clase, para posteriormente; en la siguiente clase viéramos un tema. Durante la clase mi compañera y yo nos presentamos, enseñamos cómo dar el saludo de bienvenida y las reglas que establecimos para la clase. Además, para entretenerlos les enseñamos una canción en inglés con las partes del cuerpo. Sentí mucha emoción de retomar mis clases debido a que la experiencia que tuve el año pasado con mis alumnos fue muy buena y descubrí que me encanta enseñar y convivir con los niños. Esta vez me sentía algo nerviosa porque me tocó el grado...
Reflexión Práctica Cerebro CAS: Creatividad y Servicio Fecha: 23 de enero de 2018 Horas: 2 horas Esta actividad consistió en dar una clase sobre el cerebro para niños de primaria. Para esta clase, se utilizó un cerebro de cordero para una mejor representación, este se diseccionó para que los niños lo apreciaran mejor. Para la planeación de mi clase, tuve que estudiar bien las partes del cerebro y cuál es su función (las señalaría con el cerebro real). Además, preparé una serie de preguntas para que al final las preguntara y quien me respondiera bien, se ganaría un dulce. Mi pareja de laboratorio y yo colaboramos muy bien juntos, debido a que él es muy listo y le apasiona la biología. Los niños pusieron mucha atención a lo que decíamos y respondieron muy bien las preguntas; muchos de ellos parecían saber mucho acerca del tema, por lo que asumo que anteriormente ya se les había explicado a la perfección. Anteriormente a esta actividad, ya había colaborado en otra...
Reflexión Ayuda para festival navideño CAS: Servicio Fecha: 15, 18 y 19 de diciembre de 2017 Horas: 9 horas Esta actividad consistió en ayudar a las maestras de primaria a realizar el festival navideño de sus alumnos. Mi trabajo durante la organización era darles la bienvenida a los papás y ayudarlos a localizar el salón de sus hijos; posteriormente, ayudé a los niños para que se pusieran unas camisetas, pulseras, capas y linternas antes de salir a bailar. Considero que el resultado de toso el trabajo en equipo fue increíble, los papás y maestros apreciaron mucho el trabajo de los niños y afortunadamente todo salió de acuerdo al plan. Durante esta actividad me sentí muy bien porque mi ayuda fue útil y al ver el resultado de todo el trabajo, me sentí aún mejor. Me dio un poco de nostalgia recordad cómo también nosotros organizábamos festivales para nuestros padres el día de navidad cuando éramos pequeños, también me dio mucha ternura escucharlos cantar, que yo tamb...
Reflexión Festival de la niñez CAS: Servicio Fecha: 5 de diciembre de 2017 Horas: 3 horas Esta actividad consiste en la realización de un festival para niños y familias del DIF (de escasos recursos), donde alumnos de secundaria y preparatoria conviven con ellos en un día especial con shows de entretenimiento. El festival de la niñez se realiza cada año en el Kipling, y considero que es una de las mejores ocasiones del año porque conocemos a personas nuevas que al final del día, nos enseñan algo nuevo. Durante esta actividad me sentí muy bien y contenta, debido a que tuve la oportunidad de convivir con un niño que tenía parálisis, a pesar de que él no se podía mover, me platicaba acerca de su vida y de lo mucho que la disfrutaba. Me platicó muchas cosas de cómo él percibía el mundo desde su propia perspectiva y me abrió los ojos a cosas que yo no prestaba atención porque lo veía con ojos de niño. La buena energía y manera de pensar de este niño me percató de que...
Reflexión Despensas Festival de la niñez CAS: Servicio Fecha: 30 de diciembre de 2017 Horas: 2 horas Esta actividad consistió en la elaboración de despensas para el festival de la niñez; la cuales, fueron entregadas el 5 de diciembre a sus respectivas familias.   Cada año se realiza un festival de la niñez, donde acuden familias y niños del DIF (de escasos recursos) y es por ello, que después del festival, se realiza una entrega de despensas a las familias. Cada despensa tenía que contener específicos productos de limpieza y/o higiene personal y comida. Considero que la organización de la elaboración de las despensas fue algo complicada para todos en general, debido a que se nos avisó con poco tiempo de anticipación y además estábamos por iniciar la semana de exámenes; sin embargo, eso no fue un impedimento para nosotros. Todo mi grupo colaboró de manera positiva, afortunadamente, a fin de cuentas pudimos organizarnos bien para completar las despensas y que se...
Reflexión Friso CAS: Creatividad Fecha: 2-5 de diciembre de 2017 Horas: 8 horas Este proyecto consiste en decorar un friso de la escuela con un valor determinado cada mes, esta ocasión, se realizó con el valor de solidaridad. El friso consiste en imágenes y frases sobre el valor que se escoge. La planificación de mi proyecto consistió en escoger imágenes y frases de internet que realmente representaran lo que es el valor de la solidaridad; como estábamos en época navideña, decidí enfocar una imagen hacia la solidaridad que surge en esta bonita víspera. Toda la planificación fue cumplida exitosamente, cabe mencionar que una buena representación de solidaridad al elaborar este friso, fue la que tuvieron dos de mis compañeros (Guillermo y Rodrigo) al ayudarme a colocarlo, debido a que yo no era capaz de alcanzar la altura del friso. Considero que después de mi primer friso, este fue un poco más fácil de realizarlo, debido a que ya tenía experiencia previa. Dentro ...
Reflexión Tablas CAS: Creatividad y Actividad Fecha: 7 de agosto-17 de noviembre de 2017 Horas: 2 horas Las tablas es un evento característico del Kipling, donde los alumnos de Bachillerato compiten en un concurso de baile con una temática determinada, la categorías se dividen en femenil y varonil en las tres generaciones (4to, 5to y 6to). Desde el 20 de junio nos reunimos el equipo de la tabla de niñas junto con nuestra coreógrafa del año pasado para determinar el tema que se iba a elegir este año, después de una hora de reunión y votaciones, establecimos que nuestro tema iba ser sobre un manicomio, siendo nosotras representantes de la esquizofrenia porque queríamos tener un concepto original y nunca antes visto en tablas. Posteriormente, determinamos que el nombre de nuestro grupo se iba a basar en una combinación de “Esquizofrenia” y “quinto”, dando como resultado “Esquintofrenia”. Nuestros ensayos comenzaron el 7 de agosto, una semana antes de entrar a clases, es...
Reflexión Coro CAS: Creatividad Fecha: 24 de octubre-14 de noviembre de 2017 Horas: 8 horas Esta actividad consiste en asistir a clases de canto en el Instituto B. Rudyard Kipling a cargo del maestro de coro Luis Gerardo quien da clases en el salón de los espejos y auditorio todos los martes de las 9am hasta la 1pm; sin embargo, debido a los ensayos de tablas, sólo me fue posible asistir de 11am hasta la 1pm. Siempre me ha gustado cantar, actuar y bailar; el año pasado entré al grupo de teatro de la escuela, pero por motivos personales salí este año y me inscribí en el taller de coro para desarrollar más mis habilidades para cantar. Había planeado ir desde un principio a las clases, desafortunadamente no me fue posible por los ensayos de tablas, por lo que tuve que acudir hasta el 24 de octubre de 11am hasta la 1pm. Hasta ahora, los resultados con mi clase de coro han sido positivos, debido a que todos nos llevamos bien y hacemos un gran equipo al cantar en armoní...
Reflexión proyecto Frisos CAS: Creatividad y Servicio Fecha: 18 de octubre de 2017-21 de octubre Horas: 10 horas Este proyecto consiste en decorar un friso de la escuela con un valor determinado cada mes, esta ocasión, se realizó con el valor de empatía. El friso consiste en imágenes y frases sobre el valor que se escoge. La planificación de mi proyecto consistió en escoger imágenes y frases de internet que realmente representaran lo que es el valor de la empatía; pensé también en elegir una imagen que hablara del valor de la empatía en México, especialmente en el sismo que aconteció el pasado 19 de septiembre, que sin duda alguna afectó y movió a todo el país. Para que fuese más fácil colocar el cartel en la escuela, decidí primero pegar todo el contenido sobre el papel américa y posteriormente ir a colocarlo al friso en la escuela. Toda la planificación fue cumplida exitosamente, cabe mencionar que para llevar a cabo el montaje del cartel en el friso, requerí la...
  Reflexión: visita a mi tío CAS: Creatividad y Servicio Fecha: 22 de octubre-19 de noviembre de 2017 Horas: 10 horas Después de haber estado un largo tiempo en el hospital y aún con un estado crítico de salud,   mi tío finalmente fue trasladado a la Ciudad de México a la casa de mi primo, donde se le darán los cuidados necesarios para mantenerlo feliz. Acudí los domingos para cuidarlo durante dos horas de 6pm a 8pm. Para celebrar la salida de mi tío del hospital para ser trasladado a la casa de mi primo, su familia se encargó de decorar su cuarto; mientras que yo tuve la idea de elaborar un cartel con fotos de toda la familia y mensajes provenientes de cada integrante para animarlo. Mis papás me ayudaron a conseguir la cartulina e imprimir las fotos, mientras que yo me di a la tarea de preguntarle por mensaje a cada uno de los integrantes de la familia, qué les gustaría decirle para que posteriormente, lo escribiera   mano sobre el cartel. Una vez ter...
Reflexión: visita a mi tío CAS: Servicio Fecha: 5 de agosto-2 de septiembre de 2017 Horas: 10 horas (1 pm-3pm) Sábados Debido a un accidente automovilístico, mi tío Claudio (esposo de la hermana de mi mamá), quedó paralítico y permaneció en coma por un mes hospitalizado en Toluca. Mientras se encontraba en el hospital, mi familia y yo decidimos ir a cuidarlo para estar al pendiente de su estado de salud. Durante las primeras visitas al hospital, era fácil pasar, sim embargo, después de un tiempo, tuvieron que mover a tío de terapia intensiva a estar aislado, por lo que la entrada ya era un más restringida. Afortunadamente, después lo trasladaron a una habitación normal donde puede estar yendo a cuidarlo; le daba de tomar agua y si surgía alguna molestia, acudía con algún enfermero. Traté de ir siempre con la mayor energía y disposición para cuidarlo y no dormirme durante la noche. Además de cuidarlo, le cantaba para que durmiera y le platicaba de mi día para hacerlo se...
Reflexión: ayuda a damnificados por el sismo CAS: Servicio Fecha: 20 de septiembre de 2017 Horas: 5 horas El pasado 19 de septiembre ocurrió un terrible sismo de 7.1 grados que afectó emocionalmente a todo el país, en consecuencia, la mayoría de los mexicanos nos dimos a la tarea de ayudar a las personas más dañadas; unas acudieron a zonas de derrumbe para quitar escombros y otras (incluyéndome) reunieron despensas con lo necesario para que las familias dañadas pudieran comer y satisfacer algunas de sus necesidades. Me organicé con mii familia para darnos un tiempo de ir al súper y comprar lo necesarios para formar las despensas, entre ello iba leche en polvo y líquida, comida enlatada, pañales, toallas femeninas, agua, etc. Posteriormente, acudí a un centro de acopio cercano a mi casa para ayudar a formar las despensas en sus respetivas cajas conjuntamente con demás vecinos. Considero que los resultados de esta actividad fueron muy buenos porque siento que nuestra a...